Cuando I. V. acudió a consulta presentaba los cuatro caninos incluidos, que fueron traccionados y colocados en arcada en un total de 30 meses.

Fotos inicio




Las pruebas radiológicas solicitadas mostraban unos caninos en posición favorable por lo que se decidió intentar su tracción ortodóncica.

Tras la fenestración por palatino de los caninos superiores (información obtenida gracias al TC que siempre pedimos en casos de dientes incluidos) se inicia la tracción con seccionales de TMA anclados en una Barra Transpalatina, no exodonciamos caninos deciduos ni cementamos el resto de la aparatología hasta que comprobamos que los caninos responden a la tracción.


Una vez comprobamos que los caninos se movilizan, extraemos caninos deciduos y cementamos el resto de la aparatología, es importante en estos casos evitar deformaciones en la arcada por lo que utilizamos seccionales en arcada superior y arcos dobles en la inferior hasta que los caninos están cercanos a su posición definitiva.
Para conseguir un correcto acabado del caso fué necesario la aplicación de un extratorque negativo en caninos superiores así como la remodelación gingival vestibular con fresa cerámica.
Fotos finales






Con este tratamiento hemos logrado evitadar a la paciente la colocación de 4 prótesis sobre implantes cuyo pronóstico estético a largo plazo no hubiera sido comparable al que ofrecen sus dientes naturales, más aún teniendo en cuenta la edad de la paciente.