¿Por qué necesito aparatos?
¡Quiero mejorar mi sonrisa!
Por lo general, el primer motivo de consulta de nuestros pacientes suele ser: "Quiero enderezar mis dientes", "Quiero mejorar mi sonrisa" o "Mis dientes están torcidos".
Es decir, la motivación principal suele ser estética, pero, ¡ojo! No caigamos en la tentación de desmerecer o quitarle importancia al aspecto estético. Este no es ni mucho menos un tema baladí.
Vivimos en sociedad y, hoy en día más que nunca, debemos ser conscientes del impacto que tiene la imagen que tenemos de nosotros mismos en nuestro caracter.
Y, en consecuencia, en todos los demás aspectos de nuestra vida, tanto a nivel profesional como personal.
Donde una mayor seguridad en nosotros mismos y sensación de autoconfianza nos ayudará, sin lugar a dudas, a conseguir lo que nos propongamos.
¿Invisalign o Brackets?
¿Sólo mejorar mi sonrisa?
Ahora bien, existen otros motivos que sólo los profesionales conocemos y que prácticamente nunca escucharemos de la boca de nuestros pacientes.
Es nuestra obligación que dichos objetivos, en su gran mayoría referidos a la función y no tanto a cuestiones estéticas, también se cumplan en el tratamiento ofrecido al paciente.
Algunos de ellos podrían ser:
- Lograr una mordida equilibrada mutuamente protegida.
- Ayudar a mejorar posibles problemas articulares.
- Mejorar la respiración y deglución en pacientes pediátricos y con esto, mejorar su desarrollo y crecimiento.
- Preparar la boca para su posterior rehabilitación con prótesis fija o removible.
- Mejorar el pronóstico de dientes comprometidos afectados por enfermedad periodontal o traumatismos.
¿Entonces? ¿Quién decide?
Como puedes ver no hay un único motivo por el que una persona necesite un tratamiento de ortodoncia.
Casi siempre van a coexistir varios de los motivos descritos anteriormente en distintas combinaciones y proporciones.
Hay que tener en cuenta además, que la estética es un factor inherentemente subjetivo y dependerá de cada uno.
Por lo que, hoy en día, creo que la decisión final sobre la necesidad o no de un tratamiento de ortodoncia la tiene que tomar el propio paciente.
Eso si, bien informado e implicado en el tratamiento desde el principio por el profesional adecuado.
Si quieres saber más sobre Ortodoncia, puedes leerte el siguiente documento de consenso de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) a la cual pertenezco desde el 2008.