Ortodoncia en niños

El tratamiento de ortodoncia en niños

¿Cuando realizarlo?

En mi opinión, la edad adecuada para llevar al niño a hacer una primera visita con el ortodoncista sería en torno a los 6 años de edad.

Esta es la edad en la que se suele iniciar el recambio de la dentadura y ya se pueden apreciar anomalías en el desarrollo de los maxilares o en la posición de los dientes, en el caso de que existan.

El tratamiento ortodóntico a realizar varía según la edad y el tipo de alteración a corregir. En la gran mayoría de los casos vamos a esperar a que se finalice el recambio (en torno a los 13 años de edad) manteniendo una conducta expectante hasta ese momento (controles semestrales).

Pero en algunos casos es necesario empezar antes durante la fase de la dentición mixta según criterio del ortodoncista.

Yo suelo tratar de manera precoz sólo en los casos en los que no hacerlo suponga un riesgo real de empeoramiento de la situación y complique el tratamiento posterior.

¿Cuanto va a durar?

Son tratamientos que en el sector conocemos como tratamientos de ortodoncia de primera faseEn general, los tratamientos que se llevan a cabo en dentición mixta suelen durar entre 12 y 18 meses.

Al terminar este tratamiento se continúan haciendo revisiones de seguimiento para controlar el crecimiento óseo y dental hasta que el niño/a completa el recambio de toda su dentición (aproximadamente alrededor de los 13 años).

Durante estas visitas de control se valorará si todo está correcto o si es necesario volver a intervenir con lo que llamamos un tratamiento de ortodoncia de segunda fase (generalmente con brackets) para poder conseguir un perfecto acabado y posición de los dientes permanentes.

En cuanto al tipo de aparatos, pueden diferenciarse principalmente 2 tipos de aparatos.

Aparatos removibles

Son aparatos de quita y pon, normalmente fabricados en materiales acrílicos y que se sujetan por medio de ganchitos metálicos a los molares.

Se utilizan para corregir unas alteraciones determinadas y su resultado está totalmente relacionado con su uso (entre 14-16 horas diarias)

Es decir, cuantas más horas se lleva puesto, mejor suele ser el resultado.

placa de expansion
Placa activa de expansión removible

Aparatos fijos

Son aparatos que van pegados a los dientes. los más conocidos son los brackets, pero hay diferentes tipos de aparatos fijos que ayudan a interceptar malos hábitos o a redirigir el crecimiento óseo.

disyuntor
Disyuntor de Hyrax

También se pueden dar combinaciones de ambos

Yo, por ejemplo suelo utilizar frecuentemente el disyuntor de Hyrax (va cementado fijo) para expandir el maxilar superior durante dos o tres meses.

Seguido este de unos aparatos de quita y pon específicos según la maloclusión, y hasta que se complete el recambio (un total de 18 meses aproximadamente).

Como en el siguiente paciente en el que utilizamos la combinación de un disyuntor fijo y unos aparatos removibles en dentición mixta.