Siempre que se aplica una fuerza para conseguir un movimiento ortodóncico, se genera una fuerza de reacción que generalmente no es deseable y que es difícil de neutralizar. Para ello la zona que no se desea que se movilice debe tener una mayor masa o estar fijada de manera que se comporte como zona de anclaje.
Por lo tanto, la estabilidad de los elementos de anclaje es fundamental en el tratamiento ortodóncico. Tradicionalmente, para conseguir un buen anclaje se necesita de aparatología accesoria que compense las fuerzas de reacción y de la colaboración del paciente. Con el uso de los microtornillos como anclaje, se abre una puerta, hasta ahora inexistente: la posibilidad de anular los movimientos secundarios y de no precisar la colaboración del paciente.
La simplicidad de su colocación, combinada con las reducidas dimensiones, permite su utilización en todo tipo de pacientes, tanto en aquellos con la dentición completa, donde se colocan entre las raíces dentarias, como en pacientes con arcadas incompletas y en pacientes periodontales, donde el soporte dentario y el anclaje dental es reducido.
Las indicaciones de los microtornillos son múltiples y variadas, pero a modo de resumen podemos citar las siguientes:
- Anclaje para cierre de espacios de extracciones.
- Retrusión e intrusión de incisivos.
- Extrusión o intrusión rápida de piezas individuales.
- Enderezamiento de molares superiores o inferiores.
- Desimpactación dental.
- Corrección de líneas medias.
- Intrusión, tanto anterior como posterior, en sobreerupciones o mordidas abiertas anteriores.
- Corrección de los planos oclusales asimetricos.
- Anclaje en falta e dientes o en periodontales.
- Asociados con aparatologías o tecnica lingual.
Es importante tener en cuenta que con la utilización de los microtornillos o microplacas podemos tratar con éxito la dimensión vertical, que es donde tradicionalmente la aparatología ortodóncica tenía ciertas dificultades. Es pues en el sentido vertical donde los microtornillos abren un campo para tratamientos hasta ahora muy complejos.