Caso 16: Mordida cruzada anterior

Los padres de la siguiente paciente de 7 años acuden a la consulta preocupados por la mordida cruzada anterior.

Debido al marcado componente esquelético de su maloclusión y, pesar de encontrarse en dentición mixta, nos decidimos a realizar un tratamiento de primera fase.


Si quieres saber más sobre mí: Quién es Héctor Carrera?



Frontal final

Teniendo en cuenta que las suturas circunmaxilares se osifican en torno a los 11 años de edad y que la mordida cruzada puede resultar traumática tanto a nivel dental como periodontal, nos decantamos por realizar un tratamiento en ese momento sin esperar a la finalización del recambio.

El tratamiento consistió en la realización de una Expansión Palatina Rápida con disyuntor de Hyrax modificado para tracción anterior. En combinación con una máscara de Petit de uso nocturno con elásticos de 300 gr por lado.

Después de 9 meses se retiro el disyuntor y se prescribió el uso nocturno de placas activas de expansión en ambas arcadas que llevará hasta que inicie la segunda fase del recambio a los 9-10 años aproximadamente.

Fotos inicio

Superior inicial
Inferior inicial
Lateral izquierda inicial
Lateral derecha inicial
Sonrisa inicial
Sonrisa 3/4 inicial

Progreso de tratamiento

Disyuntor Hyrax con las activaciones hechas

 

Frontal
Lateral derecha
Lateral izquierda
Máscaras de Petit

Fotos finales

Frontal final
Lateral izquierda final
Lateral derecha final
Superior final
Inferior final
Sonrisa final
Sonrisa 3/4 final
Detalle del perfil inicial
Detalle del perfil final