La pasada temporada tuve el honor de colaborar con Eden Formación en la realización de un curso teórico-práctico de anclaje con microtornillos en ortodoncia.
Este curso, de un día de duración y con titulación de la Universitat de Lleida (UdL), contó además con la participación del doctor Stefano Velo, experto en anclaje esquelético.
Quiero aprovechar esta entrada para agradecer a los organizadores que contaran conmigo para el evento, fué todo un placer.
Así mismo espero que los alumnos del curso, tanto los estudiantes del máster de ortodoncia de la UdL como el resto de doctores asistentes se fueran a casa con ganas de poner en práctica lo aprendido.
Estoy convencido que el anclaje absoluto con microtornillos va a tener un papel muy relevante en la ortodoncia del futuro, especialmente en combinación con mecánicas ortodóncicas mediante alineadores invisibles.

Programa del curso:
1. Fundamentos del anclaje esquelético
- Anclaje en ortodoncia. Directo e indirecto
- Tipos de dispositivos de anclaje temporal
- Indicaciones
- Contraindicaciones
2. Perspectiva histórica
3. Características de los microtornillos
- Material de fabricación y elementos de diseño
- Accesorios e instrumental
4. Consideraciones biomecánicas
- Diferencias con la mecánica convencional
- Estabilidad, capacidad y momento de carga
- Posicionamiento del microtornillo
- Técnica de inserción
- Complicaciones
- Prevención de fracasos
5. Aplicaciones clínicas
- En los tres planos del espacio
- Ausencias dentales
- Dientes incluidos
6. Conclusiones
- Fisiología del tratamiento y estabilidad
- ¿Es sólo un tornillo?
Taller de colocación de microtornillos.
Taller ‘hands-on’ de colocación de microtornillos en cabeza de cerdo; el alumno se familiarizó con el kit quirúrgico, los diferentes modelos de microtornillos según su uso clínico, así como demás elementos auxiliares e instrumental.